ALCALDE DE CAÑETE PARTICIPÓ EN ENCUENTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES EN IQUITOS
• Evento fue organizado por la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú-REMURPE.
Contando con la presencia de más de 80 autoridades ediles de todo el país, se desarrolló el Encuentro Nacional de Municipalidades denominado “Rol de los gobiernos locales y la salud pública para la atención primaria, y reactivación económica” organizado por la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú-REMURPE.
El foro contó con la presencia del congresista Giovani Acate Coronel; Edgardo Marcelo Cruzado Silveri, viceministro de gobernanza (PCM); Andrés Villar Narro, presidente de la Red de Municipalidades Urbana y Rurales del Perú – REMURPE; Héctor Soto García, alcalde de la municipalidad provincial de Ucayali - Contamana y coordinador regional de Remurpe Loreto.
El alcalde de la provincia de Cañete CPC Segundo Díaz De la Cruz, destacó la importancia de estos eventos que permite recoger las experiencias que desarrollan diversos gobiernos locales a nivel nacional y poder aplicarlos en su comunidad.
Agregó que una de las grandes responsabilidades del gobierno central es la formalización legal de tierras, porque sin ello no se puede hacer inversiones para desarrollo de los pueblos y por el contrario va creciendo el tráfico de tierras sin ningún tipo de control.
El rol de los gobiernos locales en tiempos de pandemia, las vacunas, la salud pública en la atención primaria, descentralización y articulación intergubernamental, algunas prácticas desde las municipalidades, reactivación económica en el ámbito rural, la agricultura, la organización municipal para el gobierno digital, son algunos de los ejes temáticos abordados en el referido foro municipal.
La PCM a través del viceministro de gobernanza, se comprometió a reponer el FONCOMUN que había sido recortado, el mismo que será efectuado en los dos meses que queda del año 2020.
El evento se llevó a cabo el viernes 16 de octubre, en los ambientes del centro recreacional y restaurante “El sombrero de paja” de la ciudad de Iquitos, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del covid 19.